Ania Ivania y el estreno de su videoclip Aire: “Hay coronas para pocos y virus para muchos»

La cantautora puertomontina presentó el pasado domingo su primer videoclip oficial a través del portal Chilefunk.cl en una entrevista donde se refirió a la crisis sanitaria y su relación con el descontento social en Chile.

El trabajo audiovisual fue grabado en distintos lugares de Santiago, dirigido por el realizador Fredy Soto y contó con la participación de un cuerpo de baile dirigido por María Delirio.

Ya está disponible en su canal YouTube el videoclip de, Aire, canción de la artista puertomontina Ania Ivania. El video fue estrenado el domingo 19 de abril y evoca paseos cotidianos por el centro de Santiago. La artista continúa así el trabajo de promoción de su disco debut.

El trabajo audiovisual se presentó mediante una entrevista escrita para el portal Chilefunk, donde la cantautora comentó que la canción es “un viaje en micro por Santiago, de esos en los que a ratos te sientes apretado y un poco ahogado, pero en el mismo bus ves la ventana y a lo lejos se ve cordillera y un pedazo de cielo que te esperanza el camino”.

El video fue dirigido por Freddy Soto, muestra este contraste con imágenes de la Ania en lugares muy concurrido del centro, en contraste con escenas en que aparece junto a un cuerpo de baile que contó con la dirección de María Delirio. Hacia el final, un idílico paseo en bicicleta al Cerro San Cristóbal.

Según indicó en la entrevista, el video vendrá seguido de un varios estrenos audiovisuales durante las próximas semanas, de cara a 1.000 KM, disco en que está trabajando actualmente junto con Alfredo Tauber en la producción musical,

“Eso me tiene muy motivada para este apocalíptico 2020, aunque ahora nos encontramos trabajando a distancia, hoy acrecienta el sentir de realizar un disco que trata de distancia, kilómetros, paisajes, y urbes.” comenta Ania.

Sobre el estreno en medio de la pandemia, Ania se refirió duramente a la crisis social del país: “se evidencia aún más la brecha social que existe en el país. Hay coronas para pocos y virus para muchos. Son pocos los que pueden hacer la cuarentena en su casa sin preocuparse por las cuentas y/o por el trabajo, mientras que la mayoría están obligados hoy a ir a trabajar, no pueden estar sin salir a la calle”.

Respecto de lo mismo, la artista fue enfática en anticipar lo que sucederá “(…) La gente está esperando que pare la pandemia y el estallido social va a venir de nuevo, porque quedó pendiente el plebiscito, porque hoy se evidencia aún más la brecha de la desigualdad, muchas vidas se están perdiendo por no tener la capacidad o el acceso a servicios de salud de calidad.

«Creo que se va a venir la cagá de nuevo y vamos a vivir en constante caos y, confieso que prefiero vivir así, con la esperanza que esta wea cambie y mejore para muchos que seguir en una “normalidad” que sigue aplastando vidas, y normalizando la explotación”, remata.

Ania debutó con el EP Aire, con una intensa y exitosa campaña entre junio y agosto del 2019, que la dejó posicionada como una de las revelaciones más interesantes del neo-soul en el país y con una rotación permanente en distintas listas de editoriales de Spotify. En febrero de este año realizó una gira por el sur, tocando en destacados escenarios como el Festival Woodstaco, el bar Casa de Salud en Concepción y la Rata Envenená en Valdivia, además se ha mantenido activamente participando en distintas actividades sociales y políticas.