Compuesto por 8 temas, el cuarteto santiaguino nos presenta en media hora canciones que va directo al grano y a tus oídos. Te mantienen todo el rato pendiente y arriba, sin distracciones ni falsas pretensiones. Una clara evolución desde su primer trabajo (Homónimo, 2013).
En esta ocasión, Keving –voces-, Chamaco –guitarra, Víctor –bajo-y Mono –batería- dejan más que claro el porqué de su nombre. BRUTO suena a BRUTO, suena brutal, suena a una manada de animales salvajes galopando a toda velocidad directo a tus parlantes. Aunque en esta ocasión tan solo sean 4 ejemplares, con eso basta y sobra.
Este disco –B- está pensado en y para volarte la cabeza, tal cual se representa en la portada. Aunque trates de resistirlo, los riffs y las letras entrarán directo a tu subconsciente y los golpes de la batería y el bajo se quedarán ahí rondando tus pensamientos. Y una vez más, te darás cuenta que tan solo bastan 4 seres para ocasionar estas reacciones. Como también está retratado en el arte del disco.
Grabado durante el mes de junio del 2018, «B» fue registrado en el reconocido Estudio «Tierra» y fue grabado, mezclado y masterizado por el ingeniero/productor Conrado Garay, quien realizó un trabajo de lujo para hacer sonar a BRUTO como bruto. «B» es editado bajo el alero de «Ceguera Records» a nivel nacional, sello perteneciente a la productora «Grow Your Hair Labs», responsable de la producción del Festival Woodstaco.
«B» de «Bruto» está disponible para descargar a través del portal bandcamp y en todas las plataformas digitales:
Bandcamp
Spotify
Itunes
Deezer
Tidal
ADVERTENCIA: peligro de adicción si «B» es escuchado a todo volumen.