Shows de diferentes artistas en vivo en 24 escenarios animaron la fiesta de los sonidos nacionales en diversas comunas de la Región Metropolitana.
El 4 de octubre se vivió una nueva celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos. Este año, fue la décima quinta versión de esta celebración organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), la que congregó a alrededor de 8 mil personas y que incluyó, en 23 escenarios en la Región Metropolitana, más de 40 conciertos gratuitos de artistas de diversos estilos y generaciones.
El inicio de esta celebración comenzó pasado el mediodía en la Plaza Baquedano de Providencia con la presentación en vivo de la banda porteña Los Crack del Puerto. El evento también contó con la participación del segundo vicepresidente de SCD, Rodrigo Osorio, y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; quienes comentaron acerca de las novedades y detalles en torno a este día y a la música chilena. A la instancia se sumaron la Seremi de Cultura de la Región Metropolitana, Alejandra Novoa; y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
La fiesta musical comenzó en cada uno de los 24 escenarios a las 19:00 horas y los asistentes pudieron disfrutar los espectáculos de artistas como Quilapayún, Shamanes Crew, Javiera y Los Imposibles, Pascuala Ilabaca, Mauricio Redolés, Tiro de Gracia, Vicente Cifuentes, Denise Rosenthal, Electrodomésticos, Saiko, Aguaturbia, Nano Stern, Jauna Fe, Quique Neira, María Esther Zamora y Pepe Fuentes, entre muchos otros. A ellos se les unieron bandas comunales como Katary, Luis Fabrizio, Energía Natural, Catalina Celedón, Karín Cáceres y Camila Arismendi, entre otras.
Algunos espacios que participaron en esta fiesta musical fueron las Salas SCD, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Patio Bellavista, Matucana 100, Teatro del Centro Cultural Lampa, Centro Cultural de San Joaquín y el Teatro Casona Dubois, entre otros.
Además, en esta edición se integró por primera vez al Día de la Música Chilena -tras su renovación y reapertura- el Teatro Mauri SCD en Valparaíso, con los shows de Fernando Ubiergo y Gloria Simonetti.
El Día de la Música Chilena se celebra desde el 2016, por ley, el 4 de octubre, fecha en también se conmemora el natalicio de la destacada artista Violeta Parra Sandoval.
Esta gran fiesta de la música nacional es posible cada año gracias a la organización de la SCD, junto al auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región Metropolitana, a través de su red de red de centros culturales.