Adaptándose al confinamiento que impide la grabación de un video, el cantautor nacional presenta un corte audiovisual en formato lyric para acompañar su nueva canción.
Se trata de un single que nació desde su voz y guitarra junto con la exploración de un sonido pop-folk- electrónico.
Luego de presentar «Raíz del Canto» – una canción que cautivó con su mezcla sonora de jazz, folk y rock progresivo, integradas a los versos del poeta Óscar Castro – Nico Carreño estrena el lyric video para «La Maldita Expectativa» , nuevo single adelanto de su primer disco, que se titulará «Heterónimo».
Una canción que el músico nacional comenzó a componer en 2013 junto a las influencias del músico argentino Lisandro Aristimuño y una estética sonora que involucrara un toque electrónico.
“En ella intento expresar el concepto de despojo en una relación afectiva, tratar de no sentir que la otra persona nos pertenece. Es la búsqueda del poder querer a alguien libre de posesiones”. detalla Nico.
Si bien ya van dos singles, en esta cuenta regresiva para el lanzamiento de su disco debut, aún no se ha revelado la esencia de todo este trabajo, ya que el músico lo ha desarrollado con una variedad estilística que recorre propuestas con formatos acotados, como otras a banda completa y mucha riqueza instrumental. Un aspecto diverso que consigue gracias al trabajo en estudio junto al ingeniero Vicente Herrera de Roomstudios.
La Maldita Expectativa
Autor y Compositor: Nico Carreño
Producido por: Nico Carreño
Intérpretes:
Voces, Guitarras y Ukelele: Nico Carreño
Contrabajo: Maximiliano Flynn
Percusiones: Nico Carreño
Sintetizadores y Diseño Sonoro: Javier Barría
Grabación, edición y mezcla por Vicente Herrera en Roomstudios, a excepción de grabación de contrabajo realizado en Estudios La Salitrera a cargo de Tomás Perez.
Masterizado por Francisco Holzmann en Clio Mastering
Sello Mescalina
Acerca de Nico Carreño:
Cantautor de Rancagua, Chile. Ha editado el EP (Sesiones Bushido n7, 2018) y diversos singles («Solo a Veces» en 2013, «Frágiles Seguros» y «Piola» en 2014) publicados de forma independiente. Cuenta además con sesiones en vivo tales como La Vitrola, RoomStudios y La Fenêtre. En enero del 2019 recibió el primer lugar en el concurso de cantautores del Festival La Loma de Valparaiso. Actualmente, se encuentra en proceso de producción de su primer disco editado a través de Sello Mescalina.
Acerca de Mescalina:
Con sede en Valparaíso es casa discográfica, productora y agencia de booking para nuevas propuestas musicales regionales. Ofrece a sus artistas un completo trabajo de estrategia de marketing que incluye: grabación, distribución física y digital, promoción, relaciones públicas junto a un trabajo de desarrollo internacional, gracias a alianzas con sellos, festivales, prensa, bookers y venues en Colombia, México, España, EE.UU., Japón y China.
https://www.facebook.com/pasosypies